Comunicador y Relacionista Corporativo de la Universidad de Medellín. Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Dentro de su trayectoria profesional se ha desempeñado como Relacionista Público de ALDEA, Decano de la Facultad de Comunicación y Periodismo, Jefe del programa de Comunicación y Periodismo, Decano (E) de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Corporación Universitaria Lasallista, institución en la cual fue también Director de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Mercadeo. Actualmente es miembro del equipo de comunicaciones de las Empresas Públicas de Medellín- EPM-.
Experiencia docente:
Ha sido docente en pregrado en varias universidades colombianas, entre ellas la Universidad de Medellín, la Corporación Universitaria Lasallista y la Universidad EAFIT; en posgrado ha orientado cursos en la Escuela Colombiana de Mercadotecnia y en la actualidad es docente de la Maestría en Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, de la Maestría en Gestión de Organizaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia, de la Especialización en Comunicación Organizacional de la Universidad de Manizales. Además es docente de posgrado en la Universidad Autónoma del Caribe.
Derivado de algunas de sus investigaciones ha publicado artículos acerca de los Usos de las Nuevas Tecnologías en la Comunicación Interna en Empresas del Valle de Aburrá y Comprensión: eslabón fundamental para acercar las prácticas de estudio y las evaluativas en la educación superior. Ha sido evaluador de artículos y proyectos de investigación, asesor de prácticas empresariales y trabajos de grado. En varias oportunidades ha sido del concurso de oratoria de la Universidad de Medellín, también fue jurado en los años 2010 y 2011 de los Premios de Periodismo “Mario Ceballos Araújo” en la Categoría Comunicación Organizacional, los cuales son organizados por la Universidad Autónoma del Caribe. Así mismo se ha desempeñado como capacitador empresarial y conferencista.
Participa en el observatorio de la NTE y en la sección universitaria.