Streaming presentación libro NTE en UIA Cd. de México- 26 Jun

Invitación modiificada Libro FISEC en la IBERO (1)

 

La Universidad Iberoamericana transmitirá por streaming (en vivo) los comentarios de los profesores Rafael Alberto Pérez, Jesús Galindo Cáceres, Carlos Fernández Collado, Octavio Islas Carmona, Manuel Alejandro Guerrero Martínez y Raúl Herrera Echenique, este viernes 26 a las 11:00 horas (MX). en el marco de la presentación del libro de la NTE en México.

Para acceder copie y pegue este link en su buscador:
mms://video.ibero.mx/media/ibero.wmv
Aquí un pequeño tutorial sobre cómo conectarse tanto para Windows media y VLC.
Equipos con Sistema operativo Windows:


Se debe contar con Windows Media Player, al abrirlo, irse a la parte de Archivo –> Abrir dirección URL, ahí les aparecerá una ventana donde podrán introducir la liga:
mms://video.ibero.mx/media/ibero.wmv
Y a continuación comenzará a conectarse con la transmisión.
[cid:image002.png@01D0AE6A.8AF283A0]


Equipos MAC:
Para la visualización de la transmisión en equipos MAC lo único que tienen que tener es VLC Media Player, lo abren, se van a la parte de Medio – Abrir ubicación de red , allí les aparecerá una ventana donde pegaran la liga antes mencionada y listo ya podrán ver la transmisión.
[cid:image004.jpg@01D0AE6B.1DED0270][cid:image006.jpg@01D0AE6B.1DED0270]
Link de descarga de VLC Media Player, selecciona tu versión de Mac OS, e instala el aplicativo.
http://www.videolan.org/vlc/download-macosx.html
[Descripción: cid:image005.jpg@01CFB928.CBEE5BA0]

 

¡Los esperamos!

La CiNTE se Constituye Legalmente como Asociación Civil Internacional

El 13 de mayo de 2015, en la Ciudad de México, Distrito Federal, la Cátedra Itinerante sobre la Nueva Teoría Estratégica (CINTE) se constituyó legalmente como una Asociación Civil sin fines de lucro. Con el nombramiento del Dr. Rafael Alberto Pérez como académico emérito y representante vitalicio, y formalizada ante la presencia de los académicos Octavio Islas Carmona, Carlos Bonilla Gutiérrez y Zazil Chagoya Lizama.

FullSizeRender

Octavio Islas, Zazil Chagoya y Carlos Bonilla en la firma de la constitución legal en la Cd. de México.

CINTE_LOGOLa CINTE es una comunidad de expertos y un grupo de trabajo que integran académicos e investigadores en más de 14 países, cuyo objetivo principal transcender las actuaciones académicas, teóricas, prácticas y de investigación en torno de la Nueva Teoría Estratégica (NTE), para convertirlas en un proyecto colectivo, multidisciplinario y gestor de conocimiento.

Con la figura legal se consolida el proyecto que nació en abril de 2013 por la voluntad expresa de sus miembros fundadores, que permitirá a sus integrantes presentes y  futuros contar con la calidad de asociados y realizar colectivamente y a nombre de la cátedra, ejercicios académicos, de investigación y promoción de la NTE.

Los miembros de la CINTE  y su Consejo Directivo se han planteado las siguientes rutas de acción:

– Proveer de soporte teórico y empírico a las propuestas de la NTE.

– Servir como plataforma de diálogo y enseñanza de la NTE.

– Ofrecer a las universidades e instituciones de educación superior, un programa de actividades basadas en la propuesta teórica y académica de la NTE, complementarias a sus propias iniciativas.

– Unir esfuerzos individuales e institucionales para impulsar y promover proyectos de investigación basados en la NTE. 

– Realizar proyectos de investigación en colaboración con instituciones de educación superior, centros de investigación y organizaciones vinculadas al estudio de la NTE. 

– Generar espacios de discusión académica como congresos, coloquios, seminarios, talleres, cursos  de actualización, mesas redondas, entre otros, para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en torno a la NTE. 

– Fomentar el desarrollo de marcos de conocimientos teórico-conceptuales y metodologías diseñadas desde la NTE. 

La comunidad académica y de investigación de la CINTE, se congratula de este importante paso para sus miembros, que en su día se planteó como un futuro posible y que hoy se concreta.

Nuevo libro sobre la Nueva Teoría Estratégica se presentó en la UCM.

La Nueva Teoría Estratégica propone una nueva visión de negocio, de pensamiento, de análisis y de ejecución de la estrategia.

Homenaje a la NTE:  La UCM presenta su último libro

Ayer 9 de abril a las 13hrs se presentó en la Sala Naranja de la Facultad de Ciencias de la Información el último libro sobre La Nueva Teoría Estratégica (NTE) : El paradigma emergente para la co-construcción y transformación de la realidad.  El valor de esta obra radica en que agrupa la perspectiva de más de 35 autores de 11 países diferentes hablando sobre cómo la NTE está dando respuestas reales en la construcción de una nueva realidad.

El libro coordinado por el chileno Raúl Herrera y el padre de la NTE, Rafael Alberto Pérez, sin duda se convertirá un gan referente bibliográfico para profesionales y académicos que quieran ir más a fondo en las propuestas de  La Nueva Teoría Estratégica. Rafael Alberto Pérez, explicó que la idea del libro surgió del número monográfico 101 que publicó la Revista Latinoamericana Dircom, en diciembre de 2013.

«La respuesta a su convocatoria fue superior a la esperada y muchos trabajos se tuvieron que quedar fuera por falta de espacio. De ahí surgió la idea de un libro más completo, de 256 páginas, que abarcara más contenido y con otra estructura, dando lugar a la obra que hoy se ha presentado en la Complutense. Lugar en donde se puede decir nació esta idea que tanto se ha extendido por Iberoamérica»
Homenaje a la NTE:  La UCM presenta su último libro

El acto fue presidido por Raúl Eguizábal, Director del Departamento CAVP 1 de la Facultad de Ciencias de la Información; Antón Álvarez, Profesor de Estrategias; Rafael Alberto Pérez, Profesor Emérito UCM y varios de los coautores del libro. A continuación, se destacan algunas frases de los autores que participaron el acto:

“Los cambios que propone la NTE son significativos, al igual que sus consecuencias en todo tipo de relaciones personales, laborales, sociales o públicas, y consecuentemente, inciden en la forma de vida y el bienestar de las personas”Francisco Aguadero, Consultor
“Rafael Alberto Pérez señala siete cambios con respecto a las formulaciones convencionales de la Estrategia que están reflejados de alguna forma en la teoría cuántica, lo que les otorga una mayor validez teórica”.Eduardo Martínez de la Fe, Editor de Tendencias21.net
“Nuestro presente exige transformarnos, como personas, empresas y organizaciones sociales. Hablar de estrategia hoy es hablar de conectividad en multiples niveles (humana, tecnológica, creativa y social), tal como lo como propone la NTE ”.Avelina Frías Velázquez, Comunicaos 
El sector del turismo es uno de los campos profesionales en los que la Nueva Teoría Estratégica puede aportar esa nueva forma de visión, pensamiento, análisis, y ejecución entre personas y organizaciones de diversas culturas que estábamos necesitando en un mundo descompensadamente globalizado”.Alejandro Pérez Ferrant, The Blueroom Project
“Un modelo de gestión empresarial desde la NTE parte del hecho de que la gran misión de la empresa consiste en conectar con sus grupos de interés y en decidir cuáles son los intercambios, simbólicos o reales, que darán sentido a esa relación”.Carlos Manuel Sánchez Pérez, Presidente de FISEC España
“La gerencia de la complejidad representa un intento de concebir una nueva forma de la acción estratégica”.Francisco Manuel Dionisio Serra, Universidade do Algarve (Faro, Portugal)
“Quien cree que un objetivo es imposible es solo porque aún no ha encontrado la estrategia adecuada”.José María de la Torre Maroto, OCTIMA estrategias empresariales
“La NTE nos propone no solo un cambio de paradigma científico (de la fragmentación de René Descartes al pensamiento complejo de Edgar Morin), sino también del paradigma específico disciplinar de la estrategia, dominado hasta ahora por la racionalidad económica y por un enfoque de las relaciones sociales basado en el conflicto, sustituyéndolo por un paradigma humano relacional.”Alfonso Vargas Sánchez, Catedrático de Teoría de la Organización, Universidad de Huelva
Colaboradores

La UCM presenta y debate el libro sobre la NTE: un paradigma emergente para la construcción de la realidad

El próximo 9 de abril  a las 13 hrs en la Sala Naranja Edificio principal, 2ª planta de la Facultad de CC. de la Información se presentará y debatirá las propuestas de la Nueva Teoría Estratégica: el paradigma emergente para la co-construcción y transformación de la realidad.

La Nueva Teoría Estratégica a debate en la Complutense
Editado por Santillana en Chile, el libro está coordinado por el Profesor  chileno Raúl Herrera y Rafael Alberto Pérez, e introducido con una frase de Edgar Morin escrita para la ocasión. Su portada es del pintor español Angel Orcajo y está escrito por 35 autores de 11 países de Iberoamérica  que presentan  y  debaten las ideas de la Nueva Teoría Estratégica.

La Nueva Teoría Estratégica nació precisamente en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)  y fue propuesta por uno de sus profesores, Rafael Alberto Pérez en 2001 y hoy es considerada en toda Latinoamérica el nuevo paradigma de la Estrategia tal y como indica el título del libro.

Tiene prevista su participación en el acto la Decana de la Facultad, María del Carmen Pérez de Armiñan: Raúl Eguizábal, Director del Departamento CAVP 1; Antón Álvarez, Profesor de Estrategias; Rafael Alberto Pérez, Profesor Emérito UCM y varios de los coautores del libro, entre ellos:
Francisco Aguadero, consultor
Eduardo Martínez de la Fe, editor de Tendencias21.net
Avelina Frías Velázquez, Comunicaos
Ángel Orcajo, pintor
Alejandro Pérez Ferrant, The Blueroom Project
Carlos Manuel Sánchez Pérez, Presidente de FISEC España
Francisco Manuel Dionisio Serra, Universidade  do Algarve (Faro, Portugal)
José María de la Torre Maroto, OCTIMA estrategias empresariales
Alfonso Vargas Sánchez,  Universidad de Huelva

Jueves 9 de abril. 13.00 h. 
Sala Naranja Edificio principal, 2ª planta
Facultad de CC. de la Información 

Avda. Complutense. Ciudad Universitaria. Madrid.
​Se Ruega confirmación – nte@rafaelalbertoperez.com
Para más información haz click aquí

Globalizar la Empresa, Humanizar la Globalización. Congreso Internacional

congresoglobalizarlaempresa

 

El próximo 27 y 28 de Octubre se realizará en Medellín Colombia el Congreso Internacional Globalizar la Empresa, Humanizar la Globalización en el cual participarán dos destacados miembros del CiNTE, Pablo Antonio Múnera de Colombia y Rudimar Baldissera de Brasil, así como destacados e importantes académicos y profesionales a nivel Internacional.

Este interesante congreso organizado por la Universidad de San Buenaventura Medellín  y respaldado por la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica abordará el fenómeno de la globalización y de cómo gestionarlo dentro de los  escenarios organizacionales y empresariales con un enfoque más humano y mediante la articulación social.

RAZONES PARA NO PERDERSE EL CONGRESO

  • Panel de conferencistas de categoría global
  • Consultores de más de 100 organizaciones globales y multilaterales
  • Diversidad de perspectivas sobre globalización, empresa y humanismo

DIRIGIDO A

  • Todas las personas que quieran ampliar su visión sobre el fenómeno de la globalización y su relación con las empresas, las organizaciones y el trabajo
  • Profesionales y docentes de todas las áreas de la administración y las ciencias sociales, que quieran enriquecer sus miradas sobre la globalización
  • Estudiantes de posgrado y pregrado de programas de los campos de la administración y las ciencias sociales, que deseen conocer otras perspectivas retadoras de la globalización.

Más información:

Precios e inscripciones 

Programa completo del congreso

Conferencistas