XI FORO IBERIAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

FOROIBEROAMERICANO

El XI Foro FISEC|CiNTE 2014 que se realizará el 15, 16 y 17 de Octubre en Santiago de Chile ya dispone del programa completo (enlaces al final del artículo):

MIÉRCOLES 15 OCTUBRE

SALA DE REUNIONES – EDIFICIO TELEFÓNICA

08:30 a 13:00 Reunión de trabajo del Consejo Directivo de FISEC Internacional

AUDITORIO – EDIFICIO TELEFÓNICA

13:45 a 14:45 PROCESO DE ACREDITACIÓN
15:00 a 15:20 PALABRAS DE APERTURA

  • Raúl Herrera Echenique. Bienvenida Vicepresidente de FISEC Chile y Miembro del Consejo Directivo de CiNTE
  • Víctor Nakada Aguayo. Prefecto, Jefe Nacional de Delitos Contra la Familia.PDI
  • Lucía Castellón. Directora Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnología.Universidad Mayor.

15:20 a 17:00 Conferencia Inaugural:¿Qué Significa desde la Nueva Teoría Estratégica?

  • Rafael Alberto Pérez , Presidente de Honor de FISEC y Coordinador General de CiNTE

17:00 a 17:20 COFFEE BREAK

17:20 a 19:00 Panel 1: Dimensión global del problema desde la perspectiva del empleo infantil y los desafíos en Chile por resolver.
Modera: Raúl Herrera E. Vicepresidente capítulo chileno FISEC.

  • Patricia Roa. Oficial de Programación. Organización Internacional del Trabajo
  • Alejandro Cartes. World Vision
  • Astrid Hollander. UNESCO
    Ronda de preguntas.

JUEVES  16  OCTUBRE

AUDITORIO – EDIFICIO TELEFÓNICA

09:00 a 10:45 Panel 2: Iniciativas chilenas para la erradicación del trabajo infantil desde las organizaciones y fundaciones privadas.
Modera: Francisco Mas. Director Post Grados de Comunicación Universidad Mayor.

  •  Marcelo Sánchez. Gerente de Fundación San Carlos del Maipo.
  •  Olga Alarcón. Gerencia Proniño / Fundación Telefónica.
  •  Alejandro Rodríguez. Director de Relaciones Institucionales. ACHS.
    Ronda de preguntas

10:40 a 11:00 COFFEE BREAK.

11:00 a 13:00 Panel 3: Experiencias en Chile para la erradicación del trabajo infantil desde la perspectiva de las Políticas Públicas.
Modera: Erick Bellido. PDI.

  • Vicente Ségure del Pozo. Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
  • Isabel Farías. Depto. Protección de Derechos. SENAME.
  • Maximiliano Castro. Jefe DACOM. Policía de Investigaciones de Chile.
    Ronda de preguntas

13:00 a 15:00 ALMUERZO LIBRE

15:00 a 17:00 Panel 4: Nuevos Modelos, Metodologías y Métodos propuestos desde la NTE para erradicar el trabajo infantil.
Modera: Antonio Roveda. Presidente capítulo FISEC Colombia.

  • Avelina Frías. México. Directora Ejecutiva CiNTE.
  • Rafael Alberto Pérez. España. Presidente de Honor de FISEC y Coordinador General de CiNTE.
  • Jorge Arturo Salazar. Colombia. Universidad Sergio Arboleda.
    Ronda de preguntas.

17:00 a 17:20 COFFEE BREAK.

17:20 a 19:00 Panel 5: Nuevos Modelos, Metodologias y Métodos propuestos desde la NTE para erradicar el trabajo infantil.
Modera: Rubén Canella. Presidente FISEC Argentina.

  • Antonio Roveda. Colombia. Presidente FISEC Colombia.
  • Francisco Aguadero. España. Miembro del Consejo Directivo de CiNTE
  • Zazil Chagoya. México. Gobierno del Estado de Oaxaca. Miembro del Consejo Directivo de CiNTE.
  • Raúl Bendezú. Chile. FISEC Chile.
    Ronda de preguntas

VIERNES 17 OCTUBRE

AUDITORIO – EDIFICIO TELEFÓNICA

09:00 a 10:00 Conferencia: “La comunicación como plataforma central para la acción y su contribución al bienestar social”.

  • Manuel Quiterio: Secretario General FISEC Internacional.

10:00 a 11:00 Conferencia: “Social Media Thinking para la erradicación del trabajo Infantil”.

  • Avelina Frías: Directora Ejecutiva de CiNTE.

11:00 a 11:30 COFFEE BREAK.
11:00 a 13:10 Panel 6: Metodologías y métodos aplicados que propone la NTE para la erradicación del trabajo infantil. Modera: Francisco Aguadero. Miembro del Consejo Directivo de CiNTE.

  • Raúl Herrera E. Chile. Vicepresidente FISEC Chile. Miembro del Consejo Directivo de CiNTE
  • Carlos Manuel Sánchez. España. Presidente FISEC España.
  • Rubén Canella. Presidente. Argentina. FISEC Argentina.
  • Neysi Palmero. México. Presidenta Confederación Interamericana de RRPP.
    Ronda de preguntas.

13:00 a 15:00 ALMUERZO LIBRE.
15:00 a 16:40 Panel 7: Buenas prácticas y/o experiencias con mirada de NTE que han contribuido a la erradicación del trabajo infantil. Modera: Avelina Frías V. Directora Ejecutiva CiNTE.

  • Isabel de Salas, Pilar Paricio y Sandra Femenía. España. Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • Teresa Tsuji. Argentina. FISEC Argentina.
  • Miguel Antezana. Perú. Presidente FISEC Perú.
  • Octavio Islas. México. Miembro del Consejo Directivo de CiNTE. Infotec.
    Ronda de preguntas

16:40 a 17:10 COFFEE BREAK.
17:10 a 18:20 Panel 8: ¿Nos ha enriquecido este debate? Reacciones y evaluaciones.
Modera: Manuel Quiterio C. Secretario General de FISEC
Internacional.

  • Rafael A. Pérez. Presidente de Honor de FISEC y Coordinador Gral. CiNTE.
  • Antonio Roveda. Presidente FISEC Colombia.
  • Rubén Canella Presidente FISEC Argentina.
  • Neysi Palmero. Presidenta de Confederación Interamericana de RRPP.

18:20 a 18:40 Conclusiones del XI FISEC
Presidente(a) electo de FISEC Internacional

18:40 a 19:00 PALABRAS AL CIERRE

  • Raúl Herrera E. Vicepresidente de FISEC Chile y Miembro del Consejo Directivo de CiNTE. Francisco Mas F. Director de Post Grados del Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Universidad Mayor.

Enlaces disponibles:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s