BALANCE DEL XI FORO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
Propuestas de la Nueva Teoría Estratégica para la Erradicación del Trabajo Infantil:
Modelos, Metodologías y Métodos
Santiago de Chile 2014
El XI Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC), se celebró en Santiago de Chile entre los días 15 y 17 de octubre del 2014, siendo organizado en conjunto por la Universidad Mayor, la Policía de Investigaciones (PDI) y el capítulo local de FISEC. Este año se planteó el desafío de encarar una problemática aplicada, cual fue la del trabajo infantil.
El lugar de realización fue el auditorio de Telefónica Chile, ubicado en la zona céntrica de la ciudad. La entidad facilitó las instalaciones necesarias para que este evento académico/profesional pudiera acoger a expositores y asistentes con toda comodidad.
El evento tuvo duración de tres días, dejando el primero y la mitad del segundo para experiencias internacionales y locales en la temática central de erradicación de la pobreza y el resto de las jornadas, para las propuestas de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) desde diferentes visiones Iberoamericanas, las que estuvieron a cargo de Investigadores, Docentes y Profesionales tanto de FISEC como de la Cátedra Itinerante sobre la NTE (CiNTE), quienes propusieron un conjunto de soluciones multi e interdisciplinarias al servicio de la erradicación del trabajo infantil.
Es importante destacar que los anteriores Encuentros de FISEC celebrados en diferentes sedes Universitarias y Estatales de España, Portugal, México, Colombia y República Dominicana se dedicaron a debatir y configurar aspectos teóricos de la NTE y que este XI Encuentro fue el primero que asume el reto de presentar propuestas a un problema social concreto desde este nuevo paradigma.
La nueva visión de la estrategia de la NTE propone una metodología donde el centro del Estrategar es el Hombre, ello presupone un cambio en la forma de pensar y actuar en la realidad tanto en los ámbitos individual, organizacional y social; cuando lo que se observa es que los modelos que hoy imperan en este mundo global han dado claros indicios de no ser capaces de leer y articular la nueva realidad. Así, este XI Foro FISEC 2014, fue un aporte con ideas, prácticas y experiencias para la erradicación del trabajo infantil, con propuestas de diferentes países, pero siempre desde el nuevo humanismo y el pensamiento complejo que anima a la NTE, lo que se enriqueció aún más con el diálogo y por supuesto, las propuestas.
Atendiendo a esta problemática de carácter glocal, es decir, de alcance global, pero de aplicación local, es que el XI Foro FISEC Chile 2014, recibió de investigadores, docentes y profesionales, propuestas de solución desde la mirada de la nueva teoría estratégica, para la erradicación del trabajo infantil, las que fueran posibles de ser implementadas en Chile y por extensión, al resto de los países latinoamericanos.
Un panel internacional de académicos (El Comité Científico), revisó las propuestas de abstracts siguiendo los protocolos habituales de los documentos enviados y escogió a los autores de mayor calidad a quienes luego se invitó a enviar sus ponencias completas – papers- para la presentación en el XI Foro FISEC 2014.
En esa revisión se tuvo muy en cuenta:
- Que la propuesta fuera planteada desde la perspectiva humanista y compleja que anima
a la NTE.
- Que la propuesta fuera concretada en soluciones aplicables a la realidad social de Chile
y, por extensión, de otros países Latinoamericanos que igualmente afrontan dicho problema.
Se aceptaron abstracts que desarrollaran propuestas desde la nueva teoría estratégica, para la erradicación del trabajo infantil, en tres dimensiones concretas:
Dimensión 1: Modelos que propone la NTE para pensar estratégicamente y gestionar la erradicación del trabajo infantil.
Dimensión 2: Metodologías y métodos aplicados que propone la NTE para la erradicación del trabajo infantil.
Dimensión 3: Buenas prácticas y/o experiencias con mirada de NTE que han contribuido a la erradicación del trabajo infantil, con indicadores de resultado/impacto.
Todos los abstracts recibidos fueron sometidos a evaluación por el Comité Científico y luego se informó a aquellos que quedaron seleccionados para ser presentados en el XI Foro FISEC.
- Se recibieron 16 abstracts de 6 países (España, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile).
- El Comité Científico seleccionó 15 abstracts para ser desarrollados como papers y presentados en sala.
- Finalmente, se concretó la recepción de 11 papers con propuestas de la Nueva Teoría Estratégica para la erradicación del trabajo infantil, los que ya fueron publicados en la Revista Científica de FISEC en su formato digital (http://www.fisec-estrategias.com.ar) Además, gracias al patrocinio de la Editorial Santillana los 11 textos serán publicados como libro ex post al Foro, bajo el Título de Propuestas de la Nueva Teoría Estratégica para la Erradicación del Trabajo Infantil.
Más información: http://www.fisecinternacional.com