Nuestros objetivos

El principal objetivo de la CiNTE es dar a conocer el trabajo de Rafael Alberto Pérez en el imaginario de la Nueva Teoría Estratégica (NTE).

Nuestros objetivos específicos son:

  • Profundizar en el estudio de la Nueva Teoría Estratégica.
  • Difundir las publicaciones de Rafael Alberto Pérez y demás relevantes teóricos, académicos e investigadores de la Nueva Teoría Estratégica.
  • Promover el desarrollo e impartición de programas de posgrado en Iberoamérica centrados en la Nueva Teoría Estratégica.
  • Cooperar en todas las actividades que emprenda FISEC para difundir la Nueva Teoría Estratégica y la obra de Rafael Alberto Pérez.

V Encuentro Internacional de RELAIP en la Universidad de Alicante

RELAIP y la Universidad de Alicante (España), celebrarán el V Encuentro de Investigadores en Publicidad y Áreas Afines, los días 5, 6 y 7 de octubre de 2015.

El evento esta dirigido a todos investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes universidades de América Latina y Europa tendrá por eje central  de reflexión: Las Tendencias Publicitarias y sus desarrollos en las diferentes áreas de intervención.
Un tema oportuno en  un momento de grandes transformaciones en el campo de la comunicación, y una gran oportunidad  en para poder participar y compartir con profesionales e investigadores de las dos orillas.

Como parte del evento se contara con la participación del Dr. Rafael Alberto Pérez Presidente Vitalicio de CiNTE, en donde sus intervenciones estarán dentro del encuentro exponiendo la estrategia desde la comunicación.

Los lectores que no puedan asistir a Alicante pueden seguir las sesiones por streaming

Enlace streaming: http://vertice.cpd.ua.es/150604
Más Información sobre RELAIP y el V Encuentro: http://relaip.org/

image001image002

Objetivos de la CINTE

La CINTE tiene por objetivo principal transcender las actuaciones académico teóricas del Prof. Rafael Alberto Pérez para convertirlas en un proyecto colectivo centrado en el aporte académico que representa la Nueva Teoría Estratégica (NTE) y los cambios que desde este enfoque se postulan. Así la CINTE aspira a tener una presencia cualitativamente rica y a que sus aportes contribuyan al necesario desarrollo de la NTE

La CINTE tiene además los siguientes objetivos específicos:

  • Proveer de soporte teórico y empírico a las propuestas de la Nueva Teoría Estratégica (NTE)
    Servir de plataforma de diálogo y enseñanza entre los miembros de la CINTE
  • Ofrecer a las Universidades e Instituciones de Educación Superior, un programa de actividades basadas en la propuesta teórica y académica de la NTE, complementarias a sus propias iniciativas desde bases cooperativas.
  • Conjuntar esfuerzos individuales e institucionales para impulsar y promover proyectos de investigación basados en la NTE.
  • Llevar a cabo proyectos de investigación con la colaboración de investigadores de distintas Instituciones de Educación Superior, Centros de investigación y Organizaciones vinculadas al estudio de la NTE.
  • Generar espacios de discusión académica como congresos, coloquios, seminarios, talleres, cursos de actualización, mesas redondas, entre otros, para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en torno a la NTE.
  • Fomentar el desarrollo de marcos de conocimientos teórico-conceptuales y metodologías diseñadas desde la NTE.
  • Procurar y promover que el ejercicio de Investigación de la NTE, se realice conforme a principios éticos y profesionales.
  • Gestionar subsidios, donaciones y apoyos financieros de diversa índole ante instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que contribuyan al logro de los fines de la CINTE.
  • Promover la producción y sistematización de la NTE, necesaria para apoyar la investigación y el fortalecimiento de la toma de decisiones en las políticas públicas de los gobiernos de los países en donde se realicen y promuevan estudios basados en los aportes teóricos y académicos derivados de ella.
  • Apoyar y aportar en la formación de recursos humanos en la NTE.
  • Organizar y llevar a cabo reuniones para fomentar el intercambio de resultados de investigación y difundir los avances realizados en todas las disciplinas que adopten la NTE.
  • Promover la participación de sus miembros en la realización de publicaciones científicas y técnicas que contribuyan al desarrollo de la NTE.
  • Establecer y fomentar relaciones de intercambio y cooperación con instituciones y asociaciones profesionales, nacionales y extranjeras, que persigan fines similares a los objetivos de la CINTE.
  • Fomentar la participación de sus miembros en la formulación, instrumentación y evaluación de los planes y programas del sector público, privado y de la sociedad civil sobre la NTE.
  • La celebración de todo tipo de actos, contratos y convenios académicos y de investigación, que se orienten a cumplir los fines de la CINTE, siempre con el previo visto bueno del Consejo Directivo.

Se busca equipo investigador XI Foro FISEC Chile 2014

xiforoiberoamericano

Rafael Alberto Pérez   invita a dos investigadores del CiNTE a formar equipo con él e investigar y elaborar una propuesta para el XI Foro FISEC Chile 2014. Si te atrae la idea preséntate voluntario/a antes del día 12 de julio.

Eso deja un mes de trabajo pues el 12 de agosto es el último día para presentar los abstracts.

Interesados enviar un e-mail a: